Ademas un camión consta de...






  • El motor del camión (1) se encuentra trabajando entre 1.800 a 2.100 revoluciones por minuto.
  • La bomba hidráulica (2) situada en la parte delantera, toma de dicho motor una fuerza (a través de un cardan) la cual genera un cierto caudal de aceite y a una alta presión.
  • Dicha presión hace trabajar el motor hidráulico (3), generándose en éste una cierta energía de tipo rotacional y en una cierta cantidad de revoluciones por minuto.
  • El reductor planetario (4), reduce la alta cantidad de revoluciones en el motor hidráulico (3), transmitiéndola finalmente al tambor (5) (aprox. 15-20 revoluciones por minuto):

  • Bajo este sistema de transmisión en circuito cerrado se rigen tanto los camiones Mixer como los agitadores.
    En dicho ciclo, el reductor planetario y el motor hidráulico, trabajan como un conjunto integral.
    Lo que se ha expuesto sucede durante el mezclado, pero es válido para la agitación del hormigón, sólo que a una menor cantidad de revoluciones (2 - 6).
    Los camiones agitadores y los mezcladores son prácticamente iguales en cuanto a modelo y sistema de funcionamiento, diferenciándose solamente en la configuración de las paletas helicoidales internas de la cuba o tambor. La cuba amasadora dispone de paletas con una cierta inclinación y con “pestañas” de ataque, con el objeto, esto último, de evitar que el hormigón pase de largo en el ciclo rotatorio del tambor, impulsándolo hacia abajo y como la paleta está levemente inclinada, el hormigón se mezclará uniformemente y en forma óptima.
    Las cubas agitadoras, como no tienen la responsabilidad de amasar, puesto que reciben la mezcla lista, disponen de paletas helicoidales con poca o nula inclinación y sin “pestañas” de ataque, prácticamente lisas y esto con el objeto de permitir que el hormigón pase de largo, en la rotación del tambor, agitándose solamente a velocidad de 2 a 6 revoluciones por minuto.
    A continuación se señalarán las partes importantes del camión mixer (su betonera) más detalladamente:
    TRANSMISIÓN POR REDUCCIÓN PLANETARIA


    Combina la versatilidad y eficiencia del accionamiento hidrostático con la simplicidad de la transmisión planetaria. Este reductor posee la brida de salida articulada para absorber las deformaciones de carga, tráfico, etc. reductor de bajo rendimiento y larga vida útil, sobre dimensionado.


    SISTEMA DE ENFRIAMIENTO HIDRÁULICO


    Es el sistema más funcional del mercado. Compuesto por radiador de aceite, ventilador eléctrico, termostato, alarma sonoro e iluminación para eventual recalentamiento del aceite.


    SISTEMA DE FIJACIÓN DE LOS CABALLETES POR MEDIO DE GRAMPAS


    Sistema elástico. Posee como ventaja la capacidad de absorber las deformaciones que ocurren en el conjunto del chasis durante el transporte, aumentando la vida útil del equipo y evitando concentraciones de tensiones y fisuras prematuras en el chasis del camión. El chasis de la hormigonera y el sistema de fijación al camión están dimensionados según las directivas de los fabricantes de camiones, con características individuales de cada manera y modelo de camión.


    PISTA DE RODADURA Y RODILLOS DE APOYO
    La pista de rodadura del tambor se construye en acero forjado, macizo y continuo sin empalmes con alto perfil que proporciona gran resistencia a deformaciones. Esta pista de rodadura es soldada interna y externamente de tope entre los conos del tambor. Rodillos macizos también en acero forjado montado sobre dos rodamientos cónicos uno contra el otro, ajustable. La superficie de rodado de los mismos es convexa garantizando el contacto y la consecuente distribución de carga de una manera uniforme entre los dos rodamientos, en cualquier situación de transporte.


    HELICOIDALES DE TAMBOR


    El tambor posee helicoidal doble de paso corto, reforzado en el lateral superior con planchuelas de acero de la misma calidad. Este montaje facilita el mantenimiento, o sea, no hace falta remover el hierro redondo pues una nueva planchuela simplemente es soldada en el lado opuesto, un poco más abajo que la anterior y así durante toda la vida útil de las helicoidales. El paso corto y la altura más grande de las helicoidales proporcionan una mezcla más homogénea y más rápida del hormigón, con menos torque de accionamiento y menor velocidad de giro del tambor.
    Cabe señalar que para aumentar la capacidad (en m3) del tambor sólo es necesario aumentar el ancho de la parte media del tambor (ver figura señalada), o sea, se cambia por otro más grande.


    ESCALERA Y PLATAFORMA
    Para la mayor seguridad de los operadores, las hormigoneras son equipadas con escalera de acceso fácil con guarda cuerpo, plataforma espaciosa y protección para la visualización de la carga, diseñada de manera de atender las exigencias de seguridad.
    CONJUNTO DE CARGA Y DESCARGA
    Construido en chapas de acero de alta resistencia de la misma calidad y espesor del tambor. Dimensionado para una rápida carga y descarga. Posee un sistema de traba tipo “morsa” para posicionamiento en cualquier ángulo de giro de la canaleta de descarga. Traba de seguridad para posicionamiento estratégico, rápido y seguro durante el transporte. Sistema de levantamiento de la canaleta de descarga por medio de robusto y eficiente tornillo mecánico de accionamiento manual. Canaletas de fondo plano comprobadamente poseen vida más útil.
    TAMBOR


    El tambor es uno de los componentes que más sufre la acción de la abrasión y corrosión. Existen chapas con certificados de análisis químico y ensayos mecánicos. Estas chapas poseen como característica principal una alta resistencia a la abrasión, corrosión y fatiga. La soldadura es hecha externa e internamente por máquinas semi-automáticas garantizando un perfecto acabado y gran resistencia mecánica. El tambor es diseñado conforme a las normas DIN 459 parte 1/a1 y DIN 1045.


    TANQUE DE AGUA
    Presurizado por el propio sistema del aire del camión. Protegido por dos válvulas de alivio reguladas a una presión menor que la válvula del camión siendo totalmente seguro. Construido de acuerdo a las normas de seguridad para vasos de presión. Capacidad de 650 litros, 100% utilizable. La chapa utilizada en la fabricación del tanque es la misma del tambor.
    COMANDO TRASERO
    El comando de la hormigonera podrá ser mecánico o electrónico para vehículos con inyección electrónica o bomba inyectora con control electrónico. El comando de acción mecánica es de concepto simple, robusto y seguro. Posee 3 palancas, siendo una de traba, la segunda para el control de la rotación del motor diesel y la tercera para la bomba hidráulica. El comando mecánico posibilita un control rápido ante la eventual necesidad de parada en el giro del tambor o desaceleración del motor diesel. Tiene bajo costo y facilidad de sustitución de sus piezas.
    ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR DE UN CAMIÓN MIXER


    * Motor ecológico, de 6 cilindros y 12000 cc Diesel, turbo alimentado, con intercooler. Potencia aproximada de 300HP.
    * Freno de motor.
    * Sistema eléctrico.
    * Sistema de partida.
    * Filtro de aire con prelimpiador.
    * Compresor de aire con tapa antilluvia.
    * Radiador de 1000 pulg2.
    * Separador de agua/combustible.
    * Bomba cebadora de combustible manual.
    * Embrague (2 discos)
    * Transmisión de 7 velocidades.
    * Mangueras de radiador y motor de neoprene.
    * Ejes cardanes.
    * Cabina desplazada lado izquierdo.
    * Calefacción y descongelador.
    * Asiento conductor Hi Back
    * Asiento acompañante standard
    * Cinturones de seguridad (2 juegos)
    * Terminación interior Trim II.
    * Tacómetero con horómetro electrónico.
    * Velocímetro métrico electrónico.
    * Bocina eléctrica y de aire 1 trompeta.
    * Señalizadores delanteros y traseros.
    * Luces de marcación.
    * Espejos laterates.
    * Espejos convexos.
    * Capot y tapabarros delanteros de fibra de vidrio.
    * Columna dirección ajustable.
    * Chassis 13 3/8”x 3 ¼"x 3/8”
    * Refuerzo de chassis ¼”
    * Travesaño chassis detrás cabina especial para montaje bomba mixer.
    * Travesaños detrás bogie en viga I.
    * Distancia entre ejes 222”.
    * Largo de plataforma 230”.
    * Tiro delantero gancho.
    * Estanque combustible de 50 gal. izquierdo.
    * Eje delantero de 20000 lbs. de capacidad.
    * Resortes delanteros desiguales, especiales para mixer.
    * Engranaje de dirección 592S.
    * Dirección hidráulica integral.
    * Eje trasero de 44000 lbs. de capacidad.
    * Bloqueador del divisor de potencia.
    * Resortes antiladeo.
    * Relación diferencial 5.32.
    * Bogie Con distancia entre ejes de 50”.
    * Neumáticos delanteros 385/65R22.5 18J
    * Neumáticos traseros 11R22.5
    * Aros delanteros de disco 22.5x12.25.
    * Aros traseros de disco 22.5x8.25.
    * Llaves de ruedas.
    * Frenos de aire doble circuito.
    * Frenos auxiliares de emergencia.
    * Válvula manual, control frenos traseros.
    * Bujes de bronce.
    * Toma de fuerza montado en parte trasera del motor para accionar bomba de la betonera.
    * Betonera de 10.5 yd (capacidad variable)

    Dimensiones (aprox.)
    Pesos Chassis (sin betonera)
    Largo:
    9.261 mm
    Delantero:
    4.198 kg
    Alto:
    3.710 mm
    Trasero:
    3.846 kg
    Ancho:
    2.440 mm
    Total:
    8.044 kg
    Información Técnica Hormigoneras Hidráulicas sobre camiones:

    Capacidad
    (m3)
    Ángulo Tambor
    (°)
    Volumen Geométrico del Tambor
    (m3)
    Volumen de Agua
    DIN 459
    Tasa de Relleno
    (%)
    DIN 1045
    Altura Embudo sin chasis
    (mm)
    Peso
    (kg)
    (m3)
    (%)
    6
    14
    11
    6.78
    13
    54.5
    2600
    3900
    7
    13
    12.34
    7.6
    8.5
    56.7
    2625
    4100
    8
    12
    14.29
    9.1
    13.75
    55.9
    2600
    4600
    9
    11
    15.96
    10.22
    13.5
    56.3
    2600
    4850
    10
    10
    17.96
    11.05
    10.5
    56.7
    2600
    5100
    En cuanto al contenido de hormigón que deben amasar o transportar estas máquinas, la norma establece lo siguiente:
    • El volumen de hormigón total o parcialmente amasado en un camión mixer, no debe exceder el 65% del volumen de la cuba.
    • El volumen de hormigón transportado no debe exceder el 80% del volumen de la cuba, en una camión agitadora.
    • Todos los equipos de amasado y transporte deben llevar placas que indiquen claramente:




  • La capacidad máxima de hormigón, amasado o agitado, expresado en volumen.
  • La velocidad mínima y máxima de rotación de la cuba y/o de las paletas.

  • Por último, debe mantenerse un sistema de inspección y limpieza de los equipos de amasado y/o transporte con la frecuencia que sea necesaria para controlar las dimensiones de las aspas y la extracción de las acumulaciones de hormigón.
    Funcionamiento del Camión Mixer.
    Se presentan en dos versiones:




  • Con toma de fuerza al motor del camión
  • Con motor Diesel auxiliar

  • La toma de fuerza del motor del camión es el común de los casos, pero independiente de ambas situaciones, la potencia del motor hace funcionar una bomba hidráulica, de caudal variable y reversible, que a su vez alimenta a un motor hidráulico.
    Esto permite obtener una variación continua de la velocidad de rotación del tambor.
    El motor hidráulico, a través de una caja reductora coaxil con el tambor, transmite el esfuerzo necesario a un sistema de satélites que actuando sobre la dentadura interna del cojinete de sustentación del tambor, lo hace girar.
    Se ha suprimido así la complicada transmisión mecánica, o sea, embrague, caja de cambio, transmisión a 90°, cadena y el perno central de sustentación, obteniendo un conjunto extremadamente robusto, simple y eficiente de bajo costo de mantenimiento, diferenciándose en forma neta y positiva de los equipos normalmente conocidos.
    El comando de la bomba hidráulica y de la aceleración del motor del camión son efectuados en forma independiente, a través de un conjunto de cables flexibles desde la parte trasera del camión y opcionalmente desde la cabina, y básicamente está constituido de dos levas: Una que actúa sobre el acelerador del motor y la otra para variar el caudal de la bomba hidráulica invirtiendo de esta manera el sentido de rotación del tambor, permitiendo el amasado o la descarga, según sea el sentido.
    En esto consiste básicamente, la transmisión hidrostática, en circuito cerrado, para funcionamiento de camión mixer tan común en nuestros días.
    Cuando la toma de fuerza es del motor del camión, la bomba hidráulica se encuentra en la parte delantera, inmediatamente a continuación del motor, que es en la mayoría de los casos que he visto, tales como las Betoneras Challenge Rex. M.T.M., Cigalla, etc.
    • Otros aspectos dignos de consideración:
    • El chasis reforzado es construido con perfiles de tubo cuadrado, teniendo soportes especiales donde son montados los rodillos de apoyo del tambor y el reductor planetario; este último tiene una brida especial oscilante para acoplamiento con el fondo del tambor.
    Los rodillos de apoyo del tambor giran sobre un par de cojines cónicos y presentan su superficie de contacto con el anillo del tambor alabeada, para que el área del contacto no se modifique a pesar de las deformaciones relativas entre chasis y tambor.
    • Tambor de gran capacidad, construido con chapa anti-desgaste y provisto de paletas helicoidales construidas en chapa de acero con gran resistencia al desgaste y a la corrosión, destinadas a mezclar o a agitar, según sea el caso.
    • Dispone de una tolva de carga, que en el común de los casos presenta una rejilla de protección para evitar accidentes.
    • La canaleta o “canoa” de descarga es giratoria, con inclinación variable, obtenida a través de un conjunto hidráulico compuesto de bomba manual y cilindro, y prolongable a través de uno o dos segmentos adicionales, alcanzando longitudes que van de 3 a 4,8 metros.
    Además disponen de un conjunto para dosaje del agua compuesto por lo general de:

    • Tanque de agua con capacidades variables.
    • Bomba centrífuga con doble sentido de rotación, acoplada directamente al reductor central.
    • Medidor de flujo con reloj - límite de lectura.
    • Válvula de esfera para dosaje.
    • Aspersores para lavado de la boca del tambor y de las tolvas.
    • Mangueras para el lavado del equipo, etc.





    Resultado de imagen de camiones lonestar







    No hay comentarios:

    Publicar un comentario